Vive Prado: Turismo Regional Comunitario
Renacimiento de prado: Turismo y diversidad en el Corazón de Medellín
Vive Prado, Montaña Viva de Medellín Es un proyecto que se viene materializando desde el 2020-2, y nace a través de la problemática que se agudiza en San Antonio de Prado producto del confinamiento que experimento la sociedad por el COVID-19; que obligo a todo el comercio a reinventarse en sus líneas de negocio de bienes y servicios. Para el corregimiento de San Antonio de Prado, no fue la excepción y por consiguiente se convirtió en una oportunidad para dinamizar el Turismo Regional Comunitario, ya que cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, es el 2do corregimiento más extenso de Colombia, y hay que tener en cuenta que la mayoría de su prolongación territorial es rural. Posee una población que supera los 180.000 habitantes con una gran diversidad de ciudadanos ya que el corregimiento acoge a personas de todo el país incluyendo comunidades étnicas, afrodescendientes de ambos litorales y migrantes de otros países o latitudes.

Aliados Estrategicos
Por lo anterior se consolido un grupo interdisciplinario de líderes que representa algunas organizaciones sociales y privadas, con el fin de consolidar un proyecto que agremie a todos los actores del territorio en función de proyectar al corregimiento como un destino turístico que satisfaga las nuevas demandas que exige el nuevo orden de la economía del turismo, ya que la demanda de consumidores de este nicho, hoy por hoy se inclinan mucho más al ecoturismo por el disfrute de la naturaleza y el esparcimiento al aire libre, ya que ofrece inclusive mayores garantías para minimizar el riesgo de la salud. Para lograr tal desafío, hemos ido durante el proceso acogiendo aliados estratégicos que permitan a través de sus experiencias, conocimientos, competencias y posicionamientos en el sector público y privado lograr una consolidación legal, técnica, financiera y comercial, para que le brinde a todos los emprendedores mayores oportunidades de crecimiento comercial.
Información del Corregimiento
Vive Prado tiene en su misión agrupar a todos los actores del territorio que ofertan sus bienes y servicios desde agencias de turismo, hasta agentes de transporte, de gastronomía, de arte, de cultura, de hotelería, de vida nocturna, de turismo de aventura, de avistamiento de flora y fauna, entre otros. Por lo anterior, le ha dado en sus inicios una proyección muy fuerte a convertir al corregimiento en el (PARAISO BICICLETERO DE ANTIOQUIA), ya que a lo largo del tiempo se ha venido convirtiendo día a día en un destino para las personas que usan la bicicleta como una herramienta de esparcimiento por deporte y aventura, al punto que en la actualidad se tiene un aforo semanal de más de 4.000 usuarios que visitan las más de 10 rutas posibles dentro del territorio. Por otro lado, San Antonio de Prado, posee más de 40 organizaciones artísticas y culturales que vocacionalmente mantiene viva la tradición y legado de generación en generación en actividades tales como: El Teatro, el Baile, la danza, el folclor, el arte urbano, entre otros. La riqueza gastronómica ha crecido exponencialmente, permitiendo espacios para los comensales que desean disfrutar de la cocina tradicional, internacional y gourmet. Además, en el ámbito de las bebidas existen actualmente más de 4 marcas de cervezas artesanales, lugares para degustar cafés locales especiales y el desarrollo de vinos oriundos artesanales en su totalidad. Es de suma importancia resaltar que San Antonio de Prado tradicionalmente se ha resaltado por poseer más de 12 parroquias; entre ellas, destaca la parroquia de la centralidad, no por su locación, sino por su riqueza arquitectónica de castillo medieval, y sus imágenes originarias de hace 100 años, un órgano único en Latinoamérica en diseño y antigüedad y de tener al santo patrono de los novios (San Antonio), lo que permite alrededor de todas estas fortalezas dinamizar entre otros el turismo Religioso.
